Meta refuerza la privacidad en los chats con avisos de capturas de pantalla mientras usará la IA para anuncios

Meta, la empresa matriz de Instagram, WhatsApp y Facebook, ha anunciado dos importantes novedades que afectarán a la experiencia de sus usuarios. Por un lado, la compañía implementará una nueva función de privacidad en los chats encriptados para notificar si alguien realiza una captura de pantalla. Por otro lado, ha confirmado que utilizará las conversaciones con su inteligencia artificial para personalizar la publicidad, lo que plantea nuevas cuestiones sobre la privacidad.
Notificaciones para proteger las conversaciones efímeras
Mark Zuckerberg, CEO de Meta, ha anunciado una actualización clave para los chats de Instagram y Messenger destinada a mejorar la privacidad. La nueva funcionalidad notificará a los usuarios cuando alguien haga una captura de pantalla en una conversación privada con mensajes temporales, es decir, aquellos configurados para desaparecer automáticamente.
“Lanzamos una nueva actualización para los chats de Messenger encriptados de extremo a extremo que te notificará si alguien hace una captura de pantalla de un mensaje que desaparece”, comunicó Zuckerberg a través de su perfil de Facebook. El anuncio iba acompañado de una conversación de ejemplo con su esposa, Priscilla Chan.
Esta medida de seguridad se suma a la implementación del cifrado de extremo a extremo en Instagram y Messenger, una característica que WhatsApp ya ofrecía desde hace años y que garantiza que solo los participantes de un chat puedan leer su contenido. Además de esta mejora, Zuckerberg confirmó que se añadirán GIFs, pegatinas y reacciones a estas conversaciones encriptadas. La actualización ya ha comenzado a desplegarse en Estados Unidos y se espera su llegada a Europa próximamente. Es importante destacar que esta alerta solo funcionará en los chats privados (Instagram Direct) y no en las capturas de pantalla de las Stories o de las publicaciones del feed.
Las conversaciones con la IA se usarán para personalizar anuncios
En un movimiento que ha generado debate, Meta también ha informado de que las interacciones de los usuarios con su asistente de inteligencia artificial, Meta AI, se utilizarán para fines publicitarios. A partir del 16 de diciembre de 2025, tanto las consultas de texto como las de voz realizadas a la IA en WhatsApp, Instagram, Facebook y Messenger servirán para ofrecer anuncios y contenidos personalizados.
Según un comunicado oficial de la compañía, este cambio tiene como objetivo “asegurar que la experiencia del usuario evolucione a medida que cambian sus intereses” y que los usuarios “vean contenido que realmente les interese”. Los usuarios comenzarán a recibir notificaciones sobre esta nueva política a partir del 7 de octubre de 2025 a través de avisos en las aplicaciones y por correo electrónico.
El control del usuario sobre la publicidad
Una de las claves de esta nueva política es que los usuarios no podrán evitar que la IA recopile la información de sus conversaciones si deciden utilizarla. Sin embargo, Meta subraya que seguirán teniendo control sobre la publicidad que ven.
La compañía recuerda que existen herramientas como las “Preferencias de anuncios” y los controles del feed, que permiten a los usuarios gestionar sus intereses, bloquear a ciertos anunciantes o limitar la cantidad de anuncios que reciben. La alternativa más directa para quienes desconfíen de este uso de sus datos es, simplemente, no interactuar con el asistente Meta AI. Este anuncio insta a los usuarios a ser conscientes de la información que comparten con la inteligencia artificial, ya que incluso las consultas más sencillas serán procesadas para perfilar sus intereses.