Lanzamiento de Telex: La IA que crea bloques de WordPress a partir de texto

d63ea51cb5b1e91522614ff7a370588e.jpg

Automattic, la empresa matriz de WordPress, ha presentado oficialmente Telex, una herramienta experimental de inteligencia artificial diseñada para generar bloques de Gutenberg para WordPress a partir de simples instrucciones de texto. El anuncio fue realizado por el CEO de la compañía y cofundador de WordPress, Matt Mullenweg, durante la conferencia WordCamp US 2025 celebrada a finales de agosto en Portland. Este lanzamiento marca un giro estratégico hacia la inteligencia artificial con el objetivo de reducir las barreras en el desarrollo web y expandir la misión de WordPress de democratizar la publicación de contenido.

De la idea al plugin en minutos

El funcionamiento de Telex es sorprendentemente sencillo. Una vez dentro de la plataforma, el usuario solo tiene que describir en un campo de texto el tipo de bloque que desea crear. Por ejemplo, al introducir la petición “Un botón que se anime al hacer clic”, la inteligencia artificial interpreta la solicitud y comienza a generar el código necesario, un proceso que suele tardar entre uno y dos minutos. El resultado es un bloque funcional que se puede previsualizar directamente en la interfaz. En este caso, se generó un botón con el texto “Click me” que, al ser pulsado, cambiaba de color y se expandía con una animación fluida. Además, si el resultado inicial no es perfecto, se pueden enviar peticiones adicionales para refinarlo, como añadir opciones para modificar el color y el texto desde el editor, haciendo el bloque totalmente personalizable.

Integración sencilla como un plugin de WordPress

Una vez que el usuario está satisfecho con el bloque creado, puede hacer clic en el botón “Descargar” para obtener un archivo ZIP. Este archivo se puede instalar en cualquier sitio de WordPress como un plugin convencional. El proceso es el habitual: desde el panel de administración, se accede a la sección de “Plugins”, se selecciona “Añadir nuevo” y, a continuación, “Subir plugin”. Tras seleccionar el archivo ZIP descargado, se instala y se activa. Inmediatamente después, el nuevo bloque personalizado, como el “botón con animación”, aparecerá disponible en el editor de bloques para ser utilizado en cualquier página o entrada del sitio.

Un vistazo al futuro del desarrollo web

Para demostrar el potencial de la herramienta, Paolo Belcastro, miembro del equipo de desarrollo de producto en Automattic, utilizó Telex para crear un rompecabezas deslizante completamente funcional, que se puede probar en su blog personal. Sin embargo, la compañía subraya que Telex es, por ahora, una herramienta experimental, recomendada principalmente para fines de prueba y aprendizaje. Mullenweg la describió como una versión “V0 o adorable”, reconociendo que, aunque es muy prometedora, actualmente los bloques generados pueden requerir revisiones y modificaciones manuales en el código, especialmente con peticiones complejas. La recepción inicial de la comunidad ha sido mixta, con muchos desarrolladores señalando la necesidad de estos ajustes manuales.

Una apuesta estratégica en un año convulso

El lanzamiento de Telex tiene importantes implicaciones para el ecosistema de código abierto de WordPress. Podría transformar la economía de plugins y temas al permitir a los usuarios crear funcionalidades a medida de forma instantánea, abriendo nuevas vías para la innovación pero también suponiendo un desafío para los desarrolladores consolidados. Mullenweg reconoció la responsabilidad de Automattic con la comunidad en un memorando interno, afirmando: “No creo que eso suceda sin nuestras contribuciones”.

Esta apuesta por la IA llega tras un año turbulento para la compañía, marcado por despidos, disputas legales y crisis de gobernanza. Automattic se enfrentó a una sonada batalla legal con WP Engine tras realizar una bifurcación (fork) del popular plugin Advanced Custom Fields. En diciembre de 2024, la jueza Araceli Martínez-Olguín emitió una orden judicial dictaminando que las acciones de Automattic habían “perturbado las operaciones de WP Engine y marginado a la compañía dentro del ecosistema de WordPress”. Poco después, en enero, Automattic redujo drásticamente sus contribuciones al proyecto “Five for the Future”, lo que provocó una fuerte reacción de la comunidad.

Reafirmando el liderazgo en la era de la IA

Tras una reestructuración que incluyó una reducción del 16% de su plantilla, Automattic reanudó sus contribuciones completas a WordPress en mayo de 2025, en un claro gesto de reconciliación. Con competidores como Wix y Squarespace ya integrando herramientas de IA en sus plataformas, Telex subraya la ambición de Automattic por redefinir el desarrollo de código abierto a través de la inteligencia artificial y recuperar su liderazgo en la configuración del futuro de la web. “Lo pasé fantásticamente en WCUS”, comentó Mullenweg. “[Telex] se sintió como algo que necesitábamos justo ahora. La oportunidad de sumergirnos en la fuente de la conexión humana es fantástica”.