OpenAI Desvelará Sus Nuevos Proyectos en el DevDay 2025 y Sella una Alianza Clave con Samsung para su Infraestructura de IA

OpenAI está a punto de desvelar su visión de futuro y una nueva gama de productos de inteligencia artificial en su evento anual para desarrolladores, el “DevDay 2025”. La compañía ha comunicado que la cita tendrá lugar el 6 de octubre en el Fort Mason Convention Hall de San Francisco. De forma paralela, ha sellado una colaboración estratégica con el gigante tecnológico Samsung para construir la infraestructura global que soportará su ambicioso crecimiento.
DevDay 2025: Novedades y Proyectos Secretos
Se especula que durante el evento se revelarán algunos de los proyectos secretos de OpenAI, como un navegador de IA, un servicio similar a una red social y un dispositivo de hardware dedicado a la inteligencia artificial. La expectación es máxima, ya que la compañía ha mantenido un estricto secretismo sobre los anuncios específicos. En su página web, OpenAI promete que “los asistentes serán los primeros en conocer la próxima generación de tecnologías y productos” y podrán “escuchar directamente a los equipos de investigación, producto e ingeniería”.
El evento arrancará con una presentación de Sam Altman, CEO de OpenAI, que durará aproximadamente una hora y podrá seguirse en directo a través de la web oficial de la compañía. Posteriormente, subirán al escenario Greg Brockman, presidente de OpenAI, y Olivier Godement, responsable de la plataforma. El programa también incluye un diálogo de 45 minutos entre Altman y Jony Ive, ex-diseñador jefe de Apple, sobre “La creatividad en la era de la IA”.
La lista de ponentes externos incluye figuras como Daniel Lurie, alcalde de San Francisco, Michael Troell, CEO de Cursus, y Kimberly Tan, socia del fondo de capital riesgo Andreessen Horowitz (a16z). También hay rumores sobre la participación de investigadores internos como Laurencia Romaniuk y Alexander Ambirikos. Además, el recinto contará con espacios interactivos, como el “Sora Cinema”, donde se proyectarán cortometrajes creados con el modelo de vídeo “Sora”, y el “Alan Turing Booth”, donde un avatar del científico conversará en tiempo real con los visitantes.
Alianza Estratégica con Samsung para Construir la Infraestructura del Futuro
Para hacer realidad sus avances, OpenAI necesita una infraestructura tecnológica sin precedentes, y para ello ha elegido a Samsung como socio estratégico. Ambas compañías han firmado una Carta de Intenciones (LOI) en la sede de Samsung Electronics en Seocho para la construcción de una infraestructura global clave para la IA.
En este acuerdo participan cuatro filiales del grupo Samsung: Samsung Electronics, Samsung SDS, Samsung C&T y Samsung Heavy Industries. Juntas, crearán un ecosistema de cooperación integral, aprovechando sus fortalezas en semiconductores, centros de datos, tecnología en la nube y soluciones marítimas.
El papel de Samsung Electronics será crucial para apoyar el proyecto “Stargate” de OpenAI, una iniciativa masiva para construir superordenadores y centros de datos. Samsung garantizará un suministro estable de memorias de alto rendimiento y bajo consumo. Se estima que la demanda de OpenAI podría alcanzar las 900.000 obleas de DRAM de alto rendimiento al mes. Como compañía integral de semiconductores, Samsung está posicionada para ofrecer un portafolio diversificado que cubre desde la memoria y los semiconductores de sistema hasta la tecnología de empaquetado avanzado.
Centros de Datos Flotantes y Servicios Empresariales
Por su parte, Samsung SDS colaborará en el desarrollo conjunto de centros de datos de IA y ofrecerá servicios de IA para empresas. La compañía utilizará su tecnología avanzada para el diseño, construcción y operación de los centros de datos del proyecto Stargate. Además, el acuerdo posiciona a Samsung SDS como el primer socio revendedor de los servicios empresariales de OpenAI en Corea del Sur, ofreciendo consultoría e implementación a otras compañías.
Mientras tanto, Samsung C&T y Samsung Heavy Industries se centrarán en un área innovadora: el desarrollo conjunto de centros de datos flotantes. Estas instalaciones, ubicadas en el mar, ofrecen ventajas como una menor limitación de espacio, una refrigeración más eficiente gracias al agua del mar y una reducción de la huella de carbono. Ambas compañías aprovecharán su tecnología para desarrollar no solo los centros de datos, sino también las plantas de energía flotantes y los centros de control necesarios.
Impulsando a Corea del Sur como Potencia Global en IA
Con esta alianza, Samsung aspira a jugar un papel fundamental para que Corea del Sur se consolide como una de las tres principales potencias mundiales en inteligencia artificial. La compañía reforzará su liderazgo mediante inversiones a gran escala en I+D, la expansión de sus instalaciones tanto a nivel nacional como internacional y la atracción de talento.
Las demás filiales de Samsung también contribuirán a este objetivo ampliando sus oportunidades de negocio en el sector de la IA. Como medida interna, el grupo también está evaluando expandir el uso de ChatGPT entre sus empleados para acelerar la innovación y mejorar la productividad en el desarrollo tecnológico.