Spotify: de tu resumen anual Wrapped a la conexión directa con artistas a través de Clips

La plataforma de streaming musical no solo se ha consolidado como el referente para escuchar música, sino también como un ecosistema que redefine la conexión entre los oyentes y sus artistas favoritos. Desde el esperado resumen anual Wrapped hasta las nuevas herramientas de interacción como Clips, Spotify sigue innovando para enriquecer la experiencia de todos sus usuarios.
Spotify Wrapped, el espejo musical de tu año
Lo que comenzó en 2016 como una ingeniosa campaña de marketing, ha evolucionado hasta convertirse en una cita ineludible cada mes de diciembre para sus más de 400 millones de usuarios. Lejos de ser una simple lista de reproducción, Spotify Wrapped ofrece un análisis detallado y visualmente atractivo de todo tu año musical: los discos, canciones, géneros y artistas que más te han acompañado en los últimos doce meses.
Esta tradición, que tuvo sus inicios en 2015 bajo el nombre “Year in Music”, es hoy una de las estrategias de autopromoción más brillantes de la compañía. Cada primera semana de diciembre, las redes sociales se inundan de usuarios compartiendo con orgullo sus estadísticas musicales. El formato ha ido mejorando año tras año, pasando de mostrar únicamente los cinco artistas más escuchados a incorporar datos curiosos y un diseño optimizado para ser compartido fácilmente en plataformas como Instagram o X.
¿Cómo puedo ver mi resumen Wrapped?
El acceso a esta experiencia personalizada es exclusivo de la aplicación móvil. Para descubrir tu Wrapped, solo necesitas tener la app de Spotify instalada en tu dispositivo Android o iOS. Aunque el resumen se genera a partir de la actividad en todos los dispositivos asociados a tu cuenta, la visualización solo está disponible en el móvil.
El proceso es sumamente sencillo. Al abrir la aplicación durante las fechas indicadas, un banner destacado con el título “Ya está aquí tu Wrapped” te invitará a descubrir tu resumen. Al pulsarlo, se desplegará una serie de “historias” interactivas, con tu propia banda sonora de fondo, que desglosarán tus hábitos de escucha. El primer dato revelado suele ser el total de minutos de música que has reproducido, una cifra que siempre sorprende. A continuación, la plataforma te mostrará tu canción más escuchada, tu top de artistas y géneros, y finalmente, empaquetará tus 100 canciones favoritas en una lista de reproducción lista para guardar en tu biblioteca.
Clips: un puente directo entre artistas y fans
Pero la innovación en Spotify no se detiene en la retrospectiva anual. En su afán por fortalecer el vínculo entre creadores y oyentes, la plataforma introdujo en 2023 los Spotify Clips, una herramienta que permite a los artistas conectar de una forma mucho más personal y directa con su público.
Los Clips son vídeos verticales de hasta 30 segundos que los músicos pueden subir a sus perfiles. Esta funcionalidad, también exclusiva de la aplicación móvil, sirve como un canal para compartir mensajes personales, anunciar novedades, mostrar fragmentos de conciertos o contar la historia detrás de la creación de una canción o un álbum. Es una ventana al universo del artista, que va más allá de la simple reproducción de su música.
¿Dónde se encuentran y cómo funcionan los Clips?
Existen dos tipos de Clips. Por un lado, aquellos que acompañan a una canción funcionan de manera similar a los “Canvas”, reproduciéndose en bucle y sin sonido junto al botón de “Seguir” del artista. Por otro lado, los clips generales, que sí incluyen audio, se pueden encontrar en el perfil del artista, ubicados entre las secciones de “Aparece en” y “Acerca de”.
Esta herramienta ofrece a los artistas una libertad creativa total para decidir qué tipo de contenido quieren compartir, ya sea un agradecimiento a sus seguidores, un adelanto exclusivo o una reflexión personal, consolidando a Spotify no solo como un servicio de música, sino como una plataforma de comunidad e interacción.